SALUDVisto 1087 veces — 11 junio 2024

El Gobierno Regional de Antofagasta, el Servicio de Salud, el Hospital Regional y el Hospital Militar del Norte ejecutan alianza que ha permitido en, sus primeras 3 semanas de operatividad, la intervención de 150 pacientes en dos tipos de especialidades (cirugías infantil-otorrinolaringología), las cuales se espera ir aumentando paulatinamente en otras patologías. En esta etapa del proceso se ha priorizado a pacientes de menor complejidad bajo el modalidad ambulatoria y hospitalización abreviada.

El gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, comenzó la semana con excelentes noticias en materia de salud. En esta oportunidad se reunió en la entrada principal del Hospital Regional junto a las autoridades de salud para informar a los y las usuarias sobre la destacada inversión que ha realizado el GORE por $11 mil millones, tras aprobación de los recursos por parte del Consejo Regional de Antofagasta (CORE).

El monto F.N.D.R cubre listas de espera en: cirugías abdominoplastia, bariátrica, cirugías electivas, rehabilitación, salud mental, cirugías infantil y otorrinolaringología.

En el caso de las dos últimas, el hospital regional mantiene en arriendo dos pabellones quirúrgicos, una sala pre operatoria y una post operatorio, a lo cual se suma la “tripulación de pabellones”, es decir, anestesiólogo, pabelloneras, arsenaleras, personal de enfermería y auxiliares de servicios.

El jefe regional, fue claro en señalar que la inversión para fortalecer la salud pública se mantendrá hasta que “el tema de la salud deje de ser un problema para la región”. “El gobierno regional está poniendo alrededor de 11 mil millones de pesos para ir resolviendo distintas listas de espera efectuando las operaciones que están pendientes hace bastantes años acá en la región, y ahí estamos contando con esta articulación entre el hospital regional y, principalmente, el Servicio de Salud ha ido coordinando para que podamos resolver las listas de espera”, indicó Díaz.

En esa misma línea, el gobernador añadió que “hoy lo que estamos anunciando son las operaciones infantiles, son más de 5 mil operaciones que se irán haciendo en conjunto con el Hospital Militar, vamos a ir resolviendo las otras cirugías que también están pendientes y la idea es que así paulatinamente usando los recursos que tiene la región podamos ir resolviendo todas aquellas situaciones que a la comunidad los agobia”.

HRA

Para el director del Hospital Regional de Antofagasta, doctor Antonio Zapata, el contar con el apoyo de otras entidades públicas es fundamental para fortalecer el servicio del principal recinto asistencial de la región. “Es muy importante poder tener colaboración de distintas entidades tanto públicas como privadas de la región para poder resolver los problemas de salud de nuestros usuarios/as, es por ello, que hemos trabajado con distintas alianzas y gracias al apoyo del Gobierno Regional junto con el Servicio de Salud de Antofagasta logramos trabajar con el hospital militar para poder reducir la lista de espera quirúrgica de nuestra institución. En un periodo de estas 3 semanas hemos operado más de 150 pacientes y esperamos que esta cantidad de personas que estamos reduciendo de la lista de espera supere las 200 personas por mes, así que, necesitamos prolongar este proyecto”, explicó el facultativo.

SSA

Por su parte, el director (s) del Servicio de Salud de Antofagasta, Sebastián Villarroel, calificó la alianza en cuestión como “virtuosa”. “Esta alianza apunta a resolver un tema sentido por la población y para nosotros como sector salud de las listas de espera infantil y de otorrino, esperamos en los próximos meses ampliar el beneficio a otras especialidades y alcanzar cada vez un número mayor de cirugías concretas a resolver, esto con el apoyo financiero del Gobierno Regional, así que, esperamos que este convenio siga creciendo”.

Hospital Militar

El director del Hospital Militar, coronel Gonzalo Gallegos, agradeció la oportunidad que se les ha brindado indicando que “como hospital institucional dentro de nuestros ejes de acción consideramos darle solución a los problemas de salud que tiene la comunidad de Antofagasta, situación que ha sido sumamente beneficiosa tanto para la comunidad antofagastina y para nosotros, ya que nos ha servido para mejorar nuestro trabajo como hospital en relación a los que nosotros podemos lograr”.

Por último, el gobernador Ricardo Díaz realizó otro importante anuncio para la salud local. “Lo presentado se suma a los otros financiamientos que hemos hecho en infraestructura, en distintos Cesfam, nuevas ambulancias, mayor capacidad de médicos porque vamos a financiar un programa para poder ir fortaleciendo la capacidad de nuestros médicos e irlos capacitando para que tengan las especialidades que necesitamos. A nosotros como Gobierno Regional el tema de salud es prioritario, hemos puesto más de 56 mil millones de pesos (2021-2023) en distintos proyectos asociados a salud y eso lo vamos a seguir haciendo”, aseguró la autoridad regional.

Compartir

About Author

iphonerodrigo