EMPRESASVisto 980 veces — 25 junio 2024

La compañía ha presentado querellas criminales por este delito contra personas que han intervenido sus medidores de electricidad o se han conectado de forma clandestina o fraudulenta a las instalaciones y también contra instaladores eléctricos que han realizado conexiones fuera de toda norma. En mayo, CGE realizó la inspección de más de 43 mil medidores.

CGE ha presentado una serie de querellas a lo largo de su zona de concesión para perseguir y desincentivar el delito de hurto de energía en sus instalaciones, situación que afecta a las redes electricas en las comunas de Antofagasta, Calama, Tocopilla y Sierra Gorda.

A la fecha, la compañía presentó 81 querellas ante diversos Juzgados de Garantía para perseguir este delito, las que se han dirigido principalmente a personas que han intervenido sus medidores de electricidad o se han conectado de forma clandestina o fraudulenta a las instalaciones. También la empresa presentó estos recursos contra instaladores eléctricos que han realizado conexiones fuera de toda norma. De este total de acciones legales, 45 se han presentado en lo que va de 2024.

Ernesto Peñafiel, director de servicios jurídicos de CGE, indicó que “estas acciones legales presentadas por la Compañía tienen como finalidad perseguir y disuadir este delito. Para nosotros es muy importante recalcar que, más allá de los efectos nocivos que esta práctica tiene para el sistema eléctrico y la calidad y continuidad del servicio, también pone en peligro a las personas y sus bienes”.

La persecución de este delito se enmarca también en el plan de revisión de instalaciones e inspecciones técnicas que CGE realiza de forma constante, y que busca asegurar el correcto funcionamiento de estas, a fin de evitar accidentes que puedan afectar a las personas y sus bienes.

En mayo pasado, CGE realizó más de 43 mil inspecciones regulares de medidores, las cuales resultaron en la detección de 1.718 medidores intervenidos, los que fueron normalizados por los equipos técnicos de la compañía, con la correspondiente normalización de los cobros.

“Las conexiones irregulares pueden provocar graves accidentes a las personas y sus bienes. Estas conexiones irregulares son una de las principales causas de interrupciones eléctricas y variaciones de voltaje”, señaló Francisco Jaramillo, subdirector de operaciones de CGE.

Gracias a las inspecciones de personal técnico de CGE se ha logrado detectar la manipulación de los equipos en empresas o servicios de mayor consumo energético con conexiones trifásicas, que hoy representan el foco de atención de la Compañía en la persecución penal de sus responsables.

Por otro lado, es relevante el incremento de casos derivados de conexiones irregulares ejecutadas en condominios y parcelaciones, donde instaladores, muchas veces sin tener dicha calidad, ofrecen servicios de instalación eléctrica sin cumplir con las exigencias legales, perjudicando a los clientes. Por eso hacemos un llamado a denunciar a las autoridades competentes, como asimismo, informar a CGE para adoptar las medidas concretas y perseguir la responsabilidad penal que corresponda.

Compartir

About Author

iphonerodrigo