SALUDVisto 841 veces — 13 junio 2024

Con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de próstata, el Observatorio del Cáncer, Clínica MEDS, Pfizer y el Gobierno Regional de Antofagasta, lanzaron la campaña #Atrévete en el paseo peatonal Arturo Prat, para promover la toma del examen de antígeno prostático en hombres a partir de los 40 años.

En el marco de esta campaña, se realizaron 400 exámenes de sangre gratuitos para la detección temprana del cáncer de próstata a hombres de la región, quienes además recibieron consejería médica y material educativo sobre la importancia de este chequeo preventivo.

Marcelo Kerkebe, urólogo de Clínica MEDS, destacó la relevancia del cáncer de próstata en el país, con más de 9.000 nuevos diagnósticos al año y aproximadamente 2.700 muertes anuales asociadas. “Debemos considerar que 6 de cada 10 hombres nos vamos a ver afectados por este tipo de cáncer en algún momento de nuestras vidas, por lo que es indispensable hacerse los chequeos y detectarlo precozmente, ya que si lo pesquisamos a tiempo es curable”, señala el especialista.

Por su parte, el Gobernador Regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, resaltó que “la forma de enfrentar el cáncer en nuestra región es que todos nosotros entremos en una mirada preventiva y nos hagamos exámenes que nos permitan detectar si es posible que tengamos este tipo de enfermedad. Por ello, es que apoyamos esta actividad, que permite que los hombres puedan realizarse exámenes preventivos y que además fomenta el autocuidado en salud”.

Alicia Aravena, directora del Observatorio del Cáncer, señaló que esta actividad “nos permitió testear a 400 hombres, en una región donde el cáncer de próstata está dentro de los tres primeros de mayor prevalencia. Como Observatorio seguiremos impulsando actividades que permitan reducir las cifras de mortalidad y mejorar la calidad de vida de los antofagastinos”.

Paralelamente, Chris Ariyan, Country Manager para el Cluster Andino de Pfizer, enfatizó sobre la importancia del examen de próstata, especialmente para hombres mayores de 40 años: “Este simple chequeo puede marcar una gran diferencia en nuestra salud. Detectar a tiempo cualquier irregularidad nos da la oportunidad de enfrentar la enfermedad con más opciones y mejores resultados”.

Sobre el Examen de Antígeno Prostático

Hasta la década de los 90, la detección del cáncer de próstata se realizaba mediante el tacto rectal. Actualmente, la prueba de sangre del antígeno prostático específico (PSA) permite detectar posibles niveles de cáncer de manera menos invasiva. La campaña #Atrévete busca promover la visibilización de esta prueba y su incorporación en los controles preventivos.

El doctor Kerkebe aclara que el temor de los hombres al tacto rectal ha sido una barrera, pero que la prueba de PSA se usa inicialmente como una herramienta de detección. “El examen de PSA no es un diagnóstico definitivo de cáncer. La decisión de realizar pruebas adicionales o comenzar un tratamiento debe ser tomada por el médico y el paciente, considerando los factores de riesgo individuales y las circunstancias específicas”.

Para asegurar resultados precisos en el examen de PSA, es fundamental cumplir con ciertos requisitos: no haber realizado ejercicio vigoroso ni actividad sexual, y no haber asistido al urólogo para un examen de tacto rectal entre 24 y 48 horas antes del examen.

Para más información sobre factores de riesgo, incidencia y métodos de detección, visite el sitio web del Observatorio del Cáncer: https://observatoriodelcancer.cl/atrevete/.

Compartir

About Author

iphonerodrigo